Cubanos
podrán viajar al exterior sin pedir permiso a Fidel o Raúl desde el
lunes
AFP. La Habana. 11 de
Enero, 2013. Los cubanos tendrán desde el lunes derecho a viajar al
exterior sin pedir permiso al gobierno por primera vez en décadas, al
entrar en vigencia una revolucionaria reforma migratoria decretada por
el dictador Raúl Castro.
|
|
Cuba
cambia las reglas migratorias y "elimina" el permiso de salida
Miami, Fl. Miércoles 17 de octubre del 2012. Un decreto publicado el
martes dejó en claro que el régimen comunista seguirá decidiendo quién
puede salir de la isla, como lo ha hecho por más de 50 años, señalando
repetidas veces que a cualquier cubano se le podría impedir viajar al
extranjero “cuando… lo determinen las autoridades facultadas”.
|
|
Sin
dinero y desesperado espía cubano que se infiltró en Hermanos al Rescate
Miami, Fl. 3 de octubre
del 2012. El teniente coronel Juan Pablo Roque usaba su Rolex con
orgullo, el único orgullo de un doble agente cubano que una vez trabajó
para el FBI. Pero ahora el hombre que una vez fue uno de los espías más
ilustres de la isla, no tiene dinero. Y quiere vender su preciado reloj
y su casa en La Habana.
|
|
¿Sabía
Castro que iban a matar a Kennedy?
Miami Herald. 18 de marzo del 2012. Las órdenes sorprendieron al oficial
de la inteligencia cubana. La mayoría de los días en su pequeño centro
de comunicaciones, junto al aislado complejo familiar de Fidel Castro en
el oeste de La Habana, los pasaba pegado a sus equipos de radio,
recorriendo el espectro radioeléctrico de la isla en busca de señales de
espías y saboteadores de la CIA, triangulando su posición para luego
entregarla a las fuerzas de seguridad.
|
|
Nota
del MCUD.: Por favor lean entre líneas en esta noticia, como el
cocodrilo fue introducido ilegalmente a Italia en complicidad de las
autoridades cubanas y el Vaticano, ellos mismos lo aseguran.
Nosotros ingenuamente nos preguntamos:
¿De la misma forma ellos lavarán dinero, apoyarán guerrillas
comunistas-terroristas y actuarán al margen de la ley apoyando a otros
países que al igual que Cuba tiene antecedentes probados de violaciones
de derechos humanos y tráfico internacional de drogas?
“Ay dios mío, Pobre Pueblo Cubano”, soportando tanta falta de libertad,
tanta persecución ideológica, fusilamientos, cárceles y destierro para
sus mejores hijos. Lo peor, sus acróbatas más de cincuenta años
organizando circos con payasos nacionales e internacionales para calmar
al vulgo y a la complaciente unida izquierda internacional.
Aquí la noticia:
Cocodrilo
del Papa viajará a Cuba como embajador del ‘medio ambiente’
|
|
Gingrich
promete "final pacífico de dictadura" en Cuba si gana presidencia
EFE. Sábado 21 de enero del 2012. El precandidato presidencial
republicano Newt Gingrich, que ganó las primarias en Carolina del Sur,
prometió que, si gana la presidencia de EE.UU. en noviembre próximo,
buscará el “final pacífico la dictadura de Castro” en Cuba.
|
|
Villar
fue enterrado en "atmósfera de intimidación policial", dice disidencia
EFE. Sábado 21 de enero del 2012El preso cubano Wilman Villar, fallecido
tras una huelga de hambre en la cárcel, según la disidencia, fue
enterrado hoy en la localidad oriental de Contramaestre en “una
atmósfera de intimidación policial”, dijo la Comisión de Derechos
Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).
|
|
¡Yo
sí quiero ayudar a Reina Loina Tamayo Danger!
Nota de prensa:
El Movimiento Cubano Unidad Democrática (MCUD) respalda la iniciativa (¡Yo
sí quiero ayudar a Reina Loina Tamayo Danger!) emprendida por las
organizaciones: La Fundación
"Orlando Zapata
Tamayo.com" y la página web "Cuba
Democracia y Vida.org"...
|
|
España
amplía notablemente su presencia en la mayor feria de negocios de Cuba
*Han hecho bien en quitar
El banderón de la acera;
Porque si está la bandera,
No sé, yo no puedo entrar.
José Martí
La Habana, 31 oct 2011. (EFE).-
Con 120 empresas y un pabellón abanderado oficial, España ha aumentado
notablemente su presencia en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV),
la cita de negocios más importante de Cuba comunista que quedó
inaugurada hoy.
|
|
Muere
Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco
EFE. 14 de octubre del 2011. Laura Pollán, fundadora de las Damas de
Blanco y una de las disidentes cubanas más respetadas dentro y fuera de
la isla, falleció el viernes de un paro cardíaco, según varios reportes
de la oposición.
|
|
Silencio
de Castro suscita conjeturas sobre su salud
4 de septiembre del 2011. Ha pasado más de un año desde que Fidel Castro
irrumpió de nuevo en escena con una serie de presentaciones que calmaron
la especulación sobre su adiós definitivo de los reflectores. Pero
después de esa racha de actividades en las que el revolucionario cubano
exhibía fortaleza y confianza –y en las que incluso lanzó advertencias
sobre el Apocalipsis nuclear–, la gira de reanimación parece haber
llegado a su fin.
|
|
Cubanos
emigrados son el segundo grupo que más visita la isla
SENH. 7 de julio del 2011. Los
cubanos, emigrados y radicados en la isla, fueron el segundo grupo
después de Canadá que hicieron turismo en la isla en 2010, superando a
los visitantes de países europeos, dijo este jueves un conocido analista
económico a la televisión local.
|
|
Cuba
y Reino Unido firman un acuerdo para ampliar cooperación
SENH. 5 de julio del 2011. El Reino Unido manifestó el martes su interés
por incrementar la cooperación y el comercio bilateral con Cuba, en
particular con inversiones en el sector turístico, y “apoyar” el proceso
de "reformas económicas" que implementa el dictador y asesino cubano,
Raúl Castro.
|
|
Cubanos
realizan espionaje digital en Venezuela
SENH. 16 de Junio, 2011. Los correos electrónicos de miles de
venezolanos en su país y en Miami son leídos por especialistas de la
inteligencia cubana, que tienen acceso a las direcciones, claves
secretas y hasta los números de Protocolo de Internet (IP) de las
computadoras, según se desprende de una lista de la Dirección de
Inteligencia Militar (DIM) de Venezuela obtenida por El Nuevo Herald.
|
|
Gobierno
cubano impide a Reina Tamayo visitar la tumba de su hijo
SENH. 18 de mayo del 2011. Reina Luisa Tamayo, la madre del fallecido
opositor Orlando Zapata Tamayo, sufrió durante el fin de semana un cerco
de agentes de la Seguridad del Estado y turbas progubernamentales para
impedir que visitara la tumba de su hijo en el día de su natalicio.
|
|
Disidente
denunció golpiza policial antes de morir
SENH. 9 de mayo del 2011. El disidente cubano Juan Wilfredo Soto García
denunció la golpiza que sufrió a manos de la policía tres días antes de
su muerte, afirmó el lunes un pastor bautista que lo conocía.
|
|
Obama:
"Se ha hecho justicia"
Washington DC. SENH. 2 de mayo del 2011. El presidente estadounidense,
Barack Obama, anunció la muerte del líder de Al Qaida, Osama Bin Laden,
en una operación especial en Pakistán y agradeció la ayuda de las
autoridades de Islamabad.
|
|
Murió
Orlando Bosch. E.P.D.
Miami, FL. 28 de abril del 2011. Orlando Bosch, uno de los activistas
anticastristas más prominentes en el mundo, acusado y luego absuelto en
la voladura de un avión comercial cubano en 1976, murió en Miami el
miércoles, según un comunicado emitido en nombre de la familia por Pedro
Corso, un activista anticastrista y amigo de la familia. Tenía 84 años.
Su muerte se produjo después de “enfrentar una larga y dolorosa
enfermedad” que no fue detallada.
|
|
La
sangrienta batalla de Bahía de Cochinos
Maimi, FL. 15 de abril del 2011. El jefe de la invasión de Bahía de
Cochinos, José Pérez San Román, se arrodilló y besó la arena con alegría
cuando desembarcó en Playa Girón, en la costa sur de Cuba. Dos días
después, sus 1,500 hombres habían sido derrotados.
“Estamos combatiendo en la playa y no tenemos munición. Por favor,
envíen ayuda”, pidió San Román por radio a sus asesores de la Agencia
Central de Inteligencia (CIA). En su última transmisión, dijo: “No tengo
con qué combatir. Nos vamos al monte”.
|
|
Francia:
entra en vigor prohibición de velo islámico integral en público
12 de Abril 2011. La ley que prohíbe el uso del velo islámico integral
en los espacios públicos entró en vigor el lunes en Francia donde
sindicatos de policías advierten que su aplicación será "sumamente
difícil".
|
|
Posada
agradece a la justicia de EEUU
EL PASO, TEXAS. 9 de abril del
2011. Tras deliberar por sólo tres horas, un jurado de siete mujeres y
cinco hombres absolvió a Luis Posada Carriles el viernes de los 11
cargos de mentir a funcionarios de inmigración sobre una presunta
participación en atentados con bombas en Cuba en 1997, así como la forma
en que arribó a este país en el 2005.
|
|
John
Kerry pide revisar los programas pro democracia en Cuba
El senador estadounidense
condiciona el desembolso de 20 millones de dólares adicionales para
estos fines
EFE, Washington DC. 01/04/2011. El presidente del Comité de Relaciones
Exteriores del Senado de EEUU, John Kerry, condicionó este viernes el
desembolso de 20 millones de dólares adicionales para programas pro
democracia en Cuba a una “revisión plena” de esos programas.
|
|
Jimmy
Carter se reúne con disidentes cubanos
La Habana. 30 de marzo del 2011. El ex presidente, de 86 años, y su
esposa Rosalynn visitaron durante tres días La Habana y Carter se
encontró con el dictador cubano Raúl Castro, su asesino hermano Fidel
Castro y el cardenal de la Iglesia Católica Jaime Ortega.
|
|
Insulza
no irá a Venezuela sin autorización del gobierno
SENH. 17 de febrero del 2011. El secretario General de la Organización
de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo que "no puede ir
a Venezuela sin la autorización del gobierno"* para corroborar las
violaciones a los derechos humanos presuntamente cometidas en el país,
tal como lo exige un grupo de estudiantes que lleva más de dos semanas
en huelga de hambre.
"No sería aceptable para el consejo de la OEA, ni para el consejo de
ningún organismo internacional, que el secretario general fuerce la
voluntad de un país miembro", dijo Insulza en una entrevista con El
Nuevo Herald en su despacho en Washington.
*Nota del MCUD: Para esto sirve la OEA y la ONU?
|
|
Presentan
plan para bloquear los viajes a Cuba
El Nuevo Herarld. 16 de febrero del 2011. Sólo hizo falta un mes para
que los partidarios y los críticos de la decisión del presidente Barack
Obama de suavizar las restricciones sobre los viajes a Cuba salieran de
sus rincones* y empezaran a moverse. Los senadores
cubanoamericanos Marco Rubio y Bob Menéndez anunciaron el lunes que
habían presentado una enmienda que bloquearía cualquier nuevo vuelo
desde aeropuertos estadounidenses a Cuba como resultado de la decisión
de la Casa Blanca.
*Leer nota del MCUD al respecto.
|
|
Defensa
de Posada acusa a los abogados del gobierno
SENH. 19 de enero del 2011. Los abogados del gobierno federal de EEUU
tendieron una trampa a Luis Posada Carriles para que mintiera bajo
juramento para poder acusar de cargos criminales al militante
anticastrista, alegó su defensa el martes.
Mientras tanto, la jueza federal Kathleen Cardone advirtió que el jurado
"no está muy contento que digamos" después de que otra audiencia resultó
abreviada por problemas con pruebas de la fiscalía.
|
|
Grupito
de la Oposición aplaude recientes medidas de EEUU
SENH. 18 de enero del 2011. La flexibilización de los viajes y remesas
desde Estados Unidos a Cuba anunciada el pasado viernes por Washington
fue recibida con muestras de apoyo por la disidencia interna, que
calificó el paquete de directivas como un paso efectivo para alentar el
acercamiento de los pueblos.
|
|
Santeros
cubanos auguran 2011 de cambios en la Letra del Año
SENH. 4 de enero del 2011. Sacerdotes cubanos de la religion yoruba
aseguraron que la palabra de orden en la isla para el 2011 será "reorganización",
mientras auguraron cambios y prosperidad al interpretar la "letra del
año", un pronóstico que realizan cada final de diciembre...
Nota del MCUD: Esta
noticia habla por sí sola. Léanla nuevamente ahora substituyendo donde
dice santeros y/o sacerdotes y/o babalawo por “Gobierno Comunista” y
notarán que el texto parece salido de la última reunión de la Asamblea
del Poder Comunista en la isla. ¿Quién entonces redacto el texto?
Ustedes dirán y decidirán...
|
|
Aldabonazo
al destierro cubano (y a los compatriotas de la Isla) para su
ordenamiento auténtico.
Casi dos años atrás el MCUD y SOS Justicia,
organizaciones independientes pues no solicitan ni aceptan fondos
públicos ni privados, convocaron a la unidad de las fuerzas opositoras
al régimen del partido comunista de Cuba (PCC) para establecer el
procedimiento común capaz de liberar a los oprimidos por esa minoría
criminal. Sólo contadas organizaciones contestaron a este llamado no
obstante que se le envió a toda asociación con correo electrónico
público, hecho que consta en nuestros archivos. Lamentablemente la regla
fue ignorar el mensaje de SOS Justicia y del MCUD. Sin embargo, por la
vigencia de la mencionada convocatoria y con la esperanza de que haya
algún grado de madurez en el ámbito de la oposición al PCC tanto dentro
como fuera de Cuba, repicamos nuevamente con el Aldabonazo a las puertas
de las organizaciones partidarias de la democracia en Cuba.
|
|
|
|
MÁS
NOTICIAS
 |
|
|
|